Proceso

Proceso de construcción
  • Análisis
  • Diseño
  • Construcción
  • Publicación

1. Análisis

Mi objetivo es crear un productos de éxito. Por eso es importante que tengamos claro cuál es el propósito del proyecto y trabajemos en equipo para definirlo. Vamos a utilizar unas herramientas bastante sencillas que ayudarán a responder las siguientes preguntas y permitirán consolidar la idea del producto.

¿Cuál es el dolor del usuario?
¿Cómo es la persona que tiene el problema o necesidad?
¿Qué es lo que nuestro producto ofrece para resolver la necesidad identificada?

2. Diseño

Una imagen vale más que mil palabras. Por eso la mejor forma de establecer una buena comprensión para ambas partes sobre el alcance del proyecto es a través de bosquejos a papel y lápiz (Wireframes) que reflejen las características, estructura, características y funciones de la aplicación.

Teniendo estos bosquejos aprobados total o parcialmente inicia la maquetación en HTML, dando como resultado un prototipo en donde se definen los aspectos gráficos como: colores, estilos, tipografías y la experiencia de usuario.

Por último, es ideal realizar una validación con usuarios reales para comprobar que el producto cumple su objetivo y expectativas.

3. Construcción

Esta es la fase de desarrollo del software que inicia con un diseño arquitectónico de todo el sistema donde se establecen los componentes y la comunicación entre ellos, haciendo uso de los estilos de arquitectura y patrones de diseño que mejor se ajusten el proyecto. Seguido de la codificación del software.

4. Publicación

Publicación: Finalmente se realiza la publicación en la nube del producto, dependiendo del tipo de aplicación puede ser publicada para que esté disponible a través de la web, en servicios como Amazon Web Services AWS, un hosting o en tiendas de aplicaciones para Android y iOS, Google Play Store y App Store respectivamente.

Características

Mantenibilidad

Uso de buenas prácticas de desarrollo de software y código limpio que permiten una fácil comprensión del código fuente por otros desarrolladores y, también, una rápida modificación o mejora de las características de la aplicación.

Modificabilidad

Siempre pensando en que los productos evolucionarán y tendrán éxito, su arquitectura está diseñada de manera que agregar nuevas funciones y características sea una tarea sencilla.

Escalabilidad

Aplicaciones preparadas para crecer horizontal o verticalmente para soportar el crecimiento del volumen de usuarios.

Seguridad

Cumpliendo los pilares de la seguridad informática, integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.

Usabilidad

Interfaces gráficas fáciles de usar e intuitivas que permitan una rápida familiarización de los usuarios con el producto.

Garantía

Todo desarrollo tiene garantía de 1 año a partir de la fecha de entrega final. La garantía cubre cualquier defecto de funcionamiento dentro de los requerimientos desarrollados, de forma totalmente gratuita. La garantía se conserva siempre y cuando el código fuente no sea manipulado ni modificado por el cliente o por terceros, ni se haya cambiado algún tipo de configuración en el servidor o servicio donde esté alojado el software.